¿Cómo se trabaja?

¿Quiénes somos?

Desde una orientación gestáltica y corporal se realiza un acompañamiento de ayuda al cliente en su proceso de autodescubrimiento y crecimiento personal que le permita encontrar un camino dentro de sí mismo/a o en relación al entorno. A través de la aceptación el cliente toma conciencia de lo que está viviendo en el presente (rabia, alegría…) para poder ser aceptado. De esta manera se da cuenta de que los sentimientos que se guardan acaban produciendo malestar y manifestándose de manera psicosomática. Pasaríamos después a que el cliente se responsabilice de sus sentimientos, de lo que siente y vive, sin culpabilizar a los demás. Entonces la persona es capaz de cambiar y tomar las riendas de su vida, potenciando sus recursos para afrontar las dificultades y situaciones. Se realiza una experiencia de diálogo, donde se acompaña y se co-crea un campo relacional, emocional  y experimental para llevar al cliente a una interiorización y desarrollo de formas de actuar para gestionar diferentes situaciones que le crean malestar.

Durante el acompañamiento se tratan los problemas y dificultades que el/la cliente tiene en el día a día (aquí y ahora). De esta forma puede identificar su responsabilidad en ellos, y asumir los sentimientos que le generan y poner en práctica las habilidades necesarias para superar cada situación.

Alfonso Millan Escolano Terapeuta gestaltico y psicocorporal

Alfonso Millán Escolano

– Formado en Terapia Gestalt
– Formado en Terapia psicocorporal y transpersonal (Rio Abierto)
– Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt
– Ingeniero Industrial
   Participo en la formación en Teoría y Metodología gestáltica en las escuelas de Gestalt:
Gestalt Terapia y Formación (GPyF) (Madrid)
Nelintre (Gijón)
   Otras Formaciones:
Eneagrama para terapeutas
– Practitoner en PNL por el Instituto Español PNL
Psicoterapia feminista y transformación social